Celeste Martinez Correa

Celeste Martinez Correa

Se realizó un nuevo encuentro del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas (FAFEMP) en las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) de la Sede Andina en San Carlos de Bariloche.

El director de la Escuela Superior de Medicina, Dr. Adrián Alasino participó del encuentro, que contó con 23 representantes de universidades nacionales.

Durante las jornadas los participantes debatieron sobre la formación en las carreras de medicina en el contexto actual. 

El Dr. Adrian Alasino junto al Decano  de la Facultad de Medicina de Tucumán, Dr Mateo Martinez, visitaron al Ministro de Salud provincial, Dr. Luis Medina Ruiz.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa de Gobierno de la provincia y participaron además los estudiantes que estaban en el Campamento Sanitario, en Amaicha del Valle, en los Valles Calchaquíes. También estuvieron presentes la tutora de pre grado, la Dra. Eugenia Nelle Quinteros y los pasantes del último año de la Facultad de Medicina de Tucumán.

Durante la visita, el Ministro escuchó en primera persona, cómo se vivió la experiencia del Campamento Sanitario que, por segundo año consecutivo, se viene realizando en toda la región de los Valles Calchaquíes. 

 La ESM amplió el convenio con la provincia de Salta y a partir del mes de abril hasta noviembre 2024, se suma a las actividades del Campamento Sanitario la posibilidad de realizar la Práctica Final Obligatoria (PFO) en ciudades y hospitales públicos salteños para terminar su formación. 

El ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione, suscribió el convenio junto a nuestro Director, Dr. Adrián Alasino, quienes estuvieron acompañados por la Dra Alejandra Falú, Directora de la Carrera de Medicina de la UNSA Universidad Nacional de Salta.

Link pre-inscripciones:    >INGRESÉ AQUÍ<

La convocatoria para la presentación de trabajo finalizará el 5 de abril de 2024 inclusive, pudiendo existir una prórroga que será anunciada en las redes sociales. Link para bases y reglamento:                >INGRESÉ AQUÍ<


 

Los proyectos podrán presentarse hasta el 23 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 1 de julio.

Para más información:             >INGRESE AQUÍ<

Lunes, 04 Marzo 2024 13:15

Estimados estudiantes:

Les recordamos que según consta en calendario académico y fuera informado oportunamente, las fechas de inscripción a cursadas para el ciclo lectivo 2024 son:

Del 1 al 4/3 inclusive para estudiantes con prioridad en la elección de comisiones

Del 5 al 9/3 para la totalidad de los estudiantes que no tuvieran prioridad

La elección de comisión e inscripción se realiza en el GUARANI, de acuerdo a los horarios de cursadas que están dispuestos en la página en el siguiente enlace. > INGRESE AQUÍ<

Les recordamos la necesidad de la racionalidad para la inscripción a electivas y transversales (elegir solo la asignatura que es posible cursar y que se corresponde con el ciclo/año propuesto) y la solidaridad para con otros y otras estudiantes.

Jueves, 29 Febrero 2024 22:35

Prácticas de 4to y 5to

El director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata (ESM UNMDP), Dr. Adrián Alasino, en conjunto con el Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Dr. Germán Pagno, protagonizaron un encuentro clave en el Ministerio de Salud de Corrientes. Allí fueron recibidos por el ministro, Dr. Ricardo Cardozo, para analizar posibles acuerdos de colaboración.

El propósito principal de esta reunión fue explorar la posibilidad de establecer un convenio que permita llevar a cabo la Práctica Final Obligatoria (PFO) en diversos establecimientos hospitalarios de la provincia de Corrientes.

En la provincia de Chaco, el director ESM UNMDP, Dr. Adrián Alasino, junto al decano de la Facultad de Medicina, UNCAUS, Dr. José Bolaños, mantuvieron reuniones interdisciplinarias con autoridades sanitarias provinciales, encabezadas por el Dr. Sergio Rodríguez, Ministro de Salud Pública del Chaco; el Dr. Rafael Meneses, Subsecretario de Planificación Estratégica; el Dr. Marcelo Ojeda, Subsecretario de Redes de Salud y la Dra. Claudia Muravchik, Directora de Desarrollo de Capital Humano en Salud. 

Durante la madrugada de este sábado, un grupo integrado por 48 estudiantes y docentes acompañados por el director Dr. Adrián Alasino de la Escuela Superior de Medicina partieron en la segunda edición del “Campamento Sanitario” que se realizará en las provincias de Salta, Chaco, Tucumán y Catamarca.

En su clásico campamento sanitario, la Escuela va a realizar actividades de atención médica sobre poblaciones vulnerables de árelas rurales y descendientes de pueblos originarios wichi, QOM y diaguitas. 

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /var/www/localhost/htdocs/templates/jf_couda/html/com_k2/masonry/user.php on line 260
Página 2 de 18