Tenemos premios propios Queremos destacar a los mejores

A partir de la histórica graduación de los primeros médicos y médicas de la Escuela Superior de Medicina quisimos comenzar con nuevas tradiciones, por eso nuestro equipo de autoridades pensó en instaurar la entrega de tres premios que serán un incentivo para reconocer los logros de personas y proyectos. 

A partir de este año, se entregan 

Premio Julio Monsalvo “al Trabajo comunitario” 

Médico pediatra y salubrista, radicado en el norte de nuestro país donde trabajo en comunidades campesinas y pueblos originarios promoviendo el diálogo intercultural, valorando las prácticas autogestivas y proponiendo la atención primaria de salud de los ecosistemas.

Militante político y social, con intensa actividad docente en diversos ámbitos populares, activista del Movimiento Mundial por la Salud de los Pueblos; coordinador del Programa Salud Comunitaria para la Provincia de Formosa, donde vivió y trabajó. Y vivió contagiando su alegría y definió la "alegremia" como una medida fundamental para tener salud. Sostenía que "La Alegremia surgirá espontáneamente cuando la estructura social sea equitativa y solidaria."

Premio Hermes Binner “al Compromiso con el sistema de salud público” 

El médico santafesino Hermes Binner dedicó su vida al compromiso por lo público, especialmente a la salud: primero siendo estudiante extensionista de medicina en la Universidad Nacional de Rosario, después siendo Secretario de Salud del Municipio de Rosario y luego como Gobernador de la Provincia de Santa Fé, creando un sistema de salud pública único en Latinoamérica. Por eso, queremos rescatar ese sentido de pertenencia con lo público, y premiar con su nombre a quienes día a día desarrollan un trabajo vinculando a la Escuela Superior de Medicina con la comunidad que la integra, con un inalterable compromiso por mejorar la salud de la ciudad y la región

                                                                     

 

Premio Alicia Moreau de Justo “al trabajo por la igualdad y derechos”

Alicia Moreau de Justo: No tenía más de 20 años cuando recorría los barrios más humildes para visitar los conventillos. Recibida de médica con diploma de honor, en sus prácticas concursadas en el Hospital de Clínicas conoció y comprobó que muchas de las enfermedades de los trabajadores eran producto de la miseria que sufrían por injustos regímenes laborales. Se involucró en una cruzada contra el alcoholismo que, con la tuberculosis y sífilis, eran los principales enfermedades unidas a la pobreza. Fue una activa promotora de los derechos de las mujeres, pinera del movimiento feminista en la argentina y generó poner en la agenda política argentina la obligación de reconocer el voto femenino.

                                                                     

 

Respaldamos con este premio los valores de la solidaridad, de la igualdad de derechos entre las personas y de libertad de pensamiento, que Alicia practicó durante toda su vida.

Queremos agradecer a todos los participantes por su dedicación y contribución a la educación pública

Felicitaciones a los ganadores de la edición 2022 !!!

A seguir esforzándose para ser parte de la edición 2023 !!!

FOTOS ACTO ACADEMICO: >> INGRESE AQUÍ<<

Actualizado al Sábado, 13 May 2023 00:02