Hoy despedimos a los primeros estudiantes de intercambio internacional de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), ambas de Bolivia, que realizaron la movilidad estudiantil en la Escuela Superior de Medicina durante el segundo cuatrimestre de 2023.
Les agradecemos que hayan elegido nuestra Unidad Académica.
Quisiéramos también expresar nuestra gratitud a todos los docentes y estudiantes que acompañaron este excelente proceso.

Diciembre 26, 2023

En la Universidad Nacional del Comahue, Neuquén durante el Congreso Nacional FAMG 2023, el director ESM UNMDP, Dr. Adrián Alasino firmó un nuevo convenio institucional con la ministra de Salud de la provincia, Dra. Andrea Viviana. Peve. 

La firma del convenio marco entre la Escuela Superior de Medicina y el Ministerio de Salud de Neuquén, nos permitirá articular acciones futuras en temas de mutuo interés incluyendo prácticas pre profesionales de nuestros estudiantes, abriendo las opciones para rotaciones, Práctica Final Obligatoria (PFO) en territorio neuquino, sumándose al convenio con la UNCo universidad del Comahue. 

La firma se llevó a cabo en el Aula Magna del Rectorado de la UNCo sede del Congreso Nacional XXXVIII FAMG, agradecemos a las autoridades del encuentro por haber brindado el espacio para la firma del convenio. 

 

Diciembre 13, 2023

☝Beca de Extensión dirigida a estudiantes avanzados de la UNMDP

➡ Período de inscripción: del 11/12/23 al 10/02/24

➡ Cantidad de Becas: 13 (trece) becas en total :

-CEUs en Gral. Pueyrredón: 6 (seis) becas

-CEU Batan:  1 (una) beca

-CEU ZOR: 1 (una) beca

-CEU Necochea: 1 (una) beca

-CEU Balcarce: 1 (una) beca 

-CEU Gral. Alvarado: 1 (una) beca

-CEU Villa Gesell: 1 (una) beca 

-CEU Mar Chiquita: 1 (una) beca 

➡ Requisito: tener más 50% de la carrera aprobada.

➡ Si te interesa participar en las actividades de cada centro de extensión accedé al siguiente link: 

➡ Link de inscripción:  >>AQUÍ<< 

 

Diciembre 13, 2023

Tiempo de inscripciones: 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre
La relación entre la literatura y medicina tiene una larguísima tradición:cuentos sobre pacientes y profesionales, médicos/as que escriben literatura, escritores que escriben su enfermedad, historias clínicas, crónicas sobre cómo fue que sucedió lo que sucedió, diálogos en consultorios, palabras que alivian. En definitiva,  ¿cuánto hay de medicina en la literatura?, ¿cuánto de literatura en la medicina?

La participación es gratuita.

Requiere inscripción previa >> INGRESE AQUÍ<< 

Los cupos son limitados.

Diciembre 05, 2023

Parte del equipo docente de escenarios ABP y ABC metodología de enseñanza y aprendizaje basado en problemas y casos integrado por Joaquín Averbach, Valeria Guerrero, María Ogando y Lucas Flores participaron de un espacio de intercambio con un equipo par de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. 

La jornada, también estuvo enfocada al cambio curricular que están experimentando en la carrera de Medicina en Rosario, compartiendo la experiencia de la ESM en la currícula innovada. 

Agradecemos especialmente la hospitalidad con nuestro equipo por parte de las autoridades de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Nacional de Rosario, especialmente al Dr. Jorge Molinas decano y al Dr. Helvio Vila director Área Formación Docente. 

 

Diciembre 05, 2023

El director de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, participó de la 9na Reunión del Comité Ejecutivo de la ANLAP con la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti; la secretaria de Acceso a la Salud, Dra. Sandra Tirado y autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la ANLAP con la presidenta, Ana Lía Allemand y el secretario Ejecutivo, Nazareno Luján Pernia Osuna. Además de la presencia internacional del Dr. Jarbas Barbosa, Director OPS/OMS. 

Diciembre 05, 2023

Compartimos que María Alejandra Amorim Israelian, personal universitario de la Escuela Superior de Medicina, quien fue ganadora de la movilidad para gestores PILA 2-2023, se encuentra  realizando su experiencia con referentes internacionales en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud de Bogotá, Colombia.

La gestora ha mantenido reuniones presentando a la Universidad, la carrera de Medicina y vinculando a su vez las carreras en salud que posee la UNMdP.

Asimismo, Alejandra ha mantenido una reunión con la Oficina de Talento Humano para conocer el funcionamiento de la misma y el proceso de ingreso del personal docente de la FUCS.

Fortaleciendo vínculos institucionales para seguir creciendo!!!

Diciembre 05, 2023
 

Este producto es un primer paso en un camino que recorreremos en la Región de las Américas, tejiendo juntos oportunidades para la salud y la vida, a partir de nuestros conocimientos, preguntas y experiencias.
Bienvenidos todos los interesados en la promoción de la salud a ser nuestros interlocutores, a aprovechar la información ofrecida, a participar en los espacios interactivos, a aportar a la biblioteca virtual, a fluir con nosotros, aprender con nosotros, construir con nosotros y a hacer camino juntos.

>>> Ingresar Aquí <<<

Noviembre 29, 2023
Página 5 de 17